Recetas, Niños

5 zumos naturales para niños que les encantarán

Niño bebiendo zumo natural

Todos los padres sabemos que, en ocasiones, es complicado conseguir que los niños coman fruta diariamente. Pero, ¿y si te contamos que existe una manera divertida, deliciosa y nutritiva de hacerlo? ¡Así es! Los zumos naturales son una fantástica opción para ofrecerles una bebida refrescante, cargada de vitaminas y nutrientes esenciales para su crecimiento.

Los zumos y batidos naturales son quizá, una forma muy fácil de hacer que nuestros peques tomen frutas sin rechistar. Al ser líquidos, algunas de las texturas que les pueden provocar rechazo desaparece, haciendo que se lo pueden beber fácilmente. Además, la ventaja de preparar zumos es que podemos hacerlos de los sabores que más les gusten, incluso hacer que se involucren en el proceso y que sea algo divertido para ellos.

En este artículo te presentamos 5 recetas de zumos naturales para niños que además de ser fáciles de preparar, harán las delicias de los más pequeños. ¡Te aseguramos que pedirán más!

Zumos infantiles naturales

Los zumos naturales infantiles son una alternativa perfecta para hidratar a los niños, especialmente durante los meses más calurosos. Además, permiten combinar diferentes frutas, potenciando así su valor nutricional y consiguiendo sabores únicos que los más pequeños adorarán. A continuación, te compartimos 5 deliciosas recetas de zumos naturales que se convertirán en las favoritas de tus hijos.

Fresas, plátano y leche

Este zumo es ideal para los desayunos o meriendas debido a su alto contenido energético. Necesitarás:

  • 1 plátano
  • 3 fresas
  • 100 ml de leche

Pon todos los ingredientes en la batidora y mezcla hasta obtener una textura suave. Puedes añadir más leche al gusto para conseguir una consistencia más líquida.

Este zumo destaca especialmente por la combinación equilibrada de nutrientes esenciales para los niños. El plátano aporta energía inmediata, ideal para los niños activos que necesitan reponer fuerzas rápidamente, además de ser una excelente fuente de potasio, clave para el buen funcionamiento muscular y nervioso. Las fresas, además de aportar un sabor delicioso y atractivo, son ricas en vitamina C, fortaleciendo el sistema inmunológico y contribuyendo a la absorción de hierro, esencial para prevenir la anemia infantil. Finalmente, la leche añade proteínas y calcio, fundamentales para el crecimiento y la salud ósea de los pequeños.

Naranja y melocotón

Una combinación refrescante que encantará a los niños por su dulzor natural. Necesitas:

  • 1 naranja
  • 1 melocotón

Pela la naranja y el melocotón, córtalos en trozos y bátelos hasta conseguir una mezcla homogénea. Puedes añadir un poco de agua para que quede más ligero.

Este zumo es rico en vitamina C y antioxidantes, favoreciendo la salud del sistema inmunológico de los más pequeños. Además, la naranja es una fuente excelente de ácido fólico y potasio, mientras que el melocotón aporta fibra y carotenos, lo que hace de este zumo una opción muy completa para fortalecer defensas, mejorar la digestión y cuidar la piel desde dentro.

Melón y sandía

Esta opción es especialmente recomendable para los días más calurosos, ya que es muy refrescante e hidratante. Necesitarás:

  • 1 rodaja de melón
  • 1 rodaja de sandía

Introduce las frutas en la batidora y mezcla bien. En este caso, no necesitas añadir agua porque ambas frutas tienen un alto contenido en agua.

Este zumo ayudará a mantener a tus hijos hidratados y, además, les aporta vitaminas A y C, que son fundamentales para su crecimiento. La sandía contiene licopeno, un poderoso antioxidante que protege las células, mientras que el melón es fuente de potasio y fibra. Esta combinación no solo es refrescante, sino que también favorece la digestión, protege el sistema inmunológico y ayuda a mantener una piel sana.

Mango y albaricoque

Un zumo exótico y delicioso que los más pequeños querrán repetir una y otra vez. Necesitarás:

  • Medio mango
  • 1 albaricoque

Pela ambas frutas, córtalas en trozos y tritúralas en la batidora. Puedes añadir un poco de agua para hacer el zumo más líquido si lo prefieres.

Este zumo es una excelente fuente de fibra y vitamina A, contribuyendo a mejorar la digestión y cuidar la salud visual de los niños. El mango aporta también vitamina C y betacarotenos, mientras que el albaricoque incluye minerales como el hierro y el potasio. Esta mezcla ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, favorece el tránsito intestinal y contribuye a una piel sana y luminosa.

Fresa, frambuesa y melón

Una combinación que conquista tanto por su sabor como por su color atractivo, perfecto para que los niños disfruten bebiendo frutas. Necesitarás:

  • 3 fresas
  • 2 frambuesas
  • 1 rodaja de melón

Mezcla todas las frutas en la batidora hasta conseguir una textura ligera y agradable. El melón aporta suficiente agua para que la mezcla sea perfecta sin necesidad de añadir más líquidos.

Este zumo aporta antioxidantes y vitaminas, ayudando a mantener una piel sana y a reforzar las defensas de los pequeños. Las fresas y frambuesas son ricas en vitamina C y antocianinas, que protegen las células frente al daño oxidativo, mientras que el melón aporta potasio y vitamina A. Esta mezcla es ideal para apoyar el sistema inmunológico, mejorar la salud de la piel y mantener una hidratación adecuada.

Hacer zumo con (y para) tus hijos

Ten en cuanta que todas estas recetas las puedes variar añadiendo y quitando frutas al gusto. Además, si las texturas son muy densas en algunos casos, lo puedes solucionar añadiendo un poco de agua o leche.

Además de ser una excelente manera de introducir más fruta en su dieta diaria, preparar zumos juntos puede convertirse en un momento divertido y educativo en familia. Pueden aprender a identificar los colores, los sabores, participar en el proceso y hasta elegir sus combinaciones favoritas. Fomentar hábitos saludables desde pequeños es una de las mejores inversiones que puedes hacer por su bienestar. Así que, exprimid, batid, probad… ¡y disfrutad del sabor natural de lo que más importa!

[Foto: Food Thinkers]